Existe toda una generación de gente joven, con inquietudes que nació a partir de los años 80 y que serán las trabajadoras de este 2020 y los años venideros. Estas mujeres tienen unos objetivos a nivel profesional y laboral, muy distintos a las de sus madres.
Debido a la época en la que nacieron y a cómo han sido criadas, la generación millennial no cree en la vieja idea de un mismo trabajo para toda la vida. Es decir, al contrario de lo que sucedía anteriormente, les gusta ponerse nuevos retos y moverse continuamente de un empleo a otro, sin que eso signifique ser menos productivas, al contrario.
Por otro lado, tampoco son partidarias de las ideas de un trabajo con horario fijo, sino que la mayoría hacen horas extra o bien se dedican a una jornada más flexible. Estas trabajadoras no creen en que todos los días haya que trabajar 8 horas, sino que lo importante es que el trabajo esté hecho. Así, a veces trabajan 12 horas diarias y otros días ninguna.
Esto también les permite compaginar varios trabajos, y organizar su vida personal y socialmente. Así, hay una parte importante de estas jóvenes que buscan cómo monetizar sus aficiones, subiéndolas a redes sociales o impartiendo formación relacionada con ellas. Por tanto, he aquí otra de las características fundamentales que debemos conocer: pluriempleabilidad.
Sin duda, todos estos rasgos son muestra de una generación entusiasta, con ganas de evolucionar, con ansias de cambio y mejora constante y con ganas de hacer muchas cosas nuevas.
Si tienes estas inquietudes, pero no sabes cómo estructurarlas o ponerlas en práctica, contacta con nosotros.