CÓMO SACAR RENTABILIDAD A LAS REBAJAS

Empiezan las rebajas  y es, sin duda, el mejor momento del año  para vender más en nuestros negocios. El dinero de Reyes o la espera para comprar , se produce siempre en Enero . Eso sí, bajar los precios no debe implicar en ningún caso bajar la calidad de nuestros productos o de nuestra atención al cliente. Rebajas en precios no equivale a rebajas en calidad. Hoy os traigo algunos consejos para sacar partido a esta época y vender más y mejor. Espero que os resulten útiles. ¡Qué vendáis mucho!

1.- Colocar y señalizar. (Organizarse)

Para ello, lo mejor es que señalices bien las ofertas y que organices de forma óptima los productos. No sólo hablamos aquí de escaparate, que también, ya que éste es nuestra carta de presentación y lo primero que va a ver el cliente cuando pase por la calle frente a nuestra tienda, sino que hablamos también del interior de la tienda.

 2-Hacer que el cliente repita.  (Fidelizar)

Ahora ya tienes bien señalizada tu tienda y los productos bien colocados en las zonas calientes de la misma. Bien. Pues es el momento de revisar tus estrategias de fidelización. Y es que en este periodo de rebajas es importante que logres captar a nuevos clientes y que los conviertas en fans de tu marca. Las rebajas son, por encima de todo, un periodo fantástico y una gran oportunidad para poner en marcha estrategias de fidelización.

3.- Vosotr@s sois la diferencia. (Marca Personal)

Por favor, rebajad los precios, pero no rebajéis vuestra marca .La clave de todo es ser diferente, ofrecer a tu clientela algo que ningún otro está ofreciendo. Parece complicado, pero no lo es tanto. A veces es sólo cuestión de echarle ganas e imaginación. Si ninguna marca quiere parecerse a otra el resto del año, no tendría que ser una excepción en esta época. Es más, puede llegar a ser muy buena oportunidad conseguir diferenciarse de la competencia durante las rebajas. El consumidor es exigente durante todo el año y no se conforma con los descuentos. También quiere ver campañas donde brinde la creatividad y la diferenciación de marca a la que le tienen acostumbrado.

4- Época de hacer estadísticas. (Contar)

Es época también de hacer estadísticas medir….. OJO no sólo de ventas, recuerda que también debes medir la conversión de las personas, cuántas entras, cuántas compran, cuántas fidelizas, etc. Hay muchas cosas que puedes medir en rebajas: el número de visitas que entran en tu tienda, cuánto tiempo pasan dentro, por qué zonas se mueven, qué compran, cuánto gastan, si son fieles o no, , tasa de captura, engagement, etc. Tus acciones tienen unos resultados que pueden ser buenos, malos o regulares, pero si no los mides nunca lo sabrás. Una vez medidos analízalos y saca tus conclusiones, te serán muy útiles a lo largo del año.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad