La elección de un asesor financiero para ayudarte a administrar tu dinero y cumplir a largo plazo tus objetivos financieros es una de las decisiones más importantes de contratación que harás.
Pero incluso los empresarios que contratan a contables, vendedores y ejecutivos con facilidad, tropiezan cuando se trata de elegir el asesor financiero adecuado para ellos y sus familias.
¿Por qué?
Porque incluso los empresarios más inteligentes, muchas veces, no saben las preguntas correctas qué hacer o lo que implica el trabajo en realidad.
La primera pregunta que la mayoría de la gente hace a los asesores financieros es ¿cuál es el rendimiento medio que usted ha obtenido para sus clientes?
Los clientes tienen que entender que ésta no es realmente la cuestión. El asesoramiento financiero no es sinónimo de asesoramiento de inversión.
Piensa que tu asesor financiero es un «todo-terreno» que puede unificar todas las piezas financieras.
Esto puede significar traer a un administrador de dinero para construir una cartera de acciones y fondos mutuos para la apreciación a largo plazo, a un abogado para crear un fideicomiso para reducir al mínimo sus impuestos de bienes y un experto en seguros de vida para encontrar la mejor póliza para proveer a tus hijos y nietos.
La mejor pregunta sería:
- ¿En qué ha ayudado a sus clientes?
- ¿Ha reubicado algunas de sus inversiones?
- ¿Ha colocado a sus hijos en la universidad?
- ¿Les ha diseñado un buen plan de jubilación?
Aquí tiene 10 preguntas que te sugerimos que le hagas a tu futuro asesor financiero antes de firmar:
- ¿Cuánta experiencia tiene usted?
- ¿Cuánto tiempo ha estado trabajando como asesor financiero?
- ¿Qué tipo de trabajo ha realizado para clientes como yo?
- ¿Cuáles son sus calificaciones?
- ¿Es usted un asesor financiero profesional certificado?
Asegúrete de buscar un asesor financiero que tenga experiencia en seguros, planificación de impuestos, inversiones, planificación patrimonial y / o planificación de la jubilación.
- ¿Qué servicios ofrece?
- ¿Vende usted acciones, fondos mutuos y otros productos financieros?
- ¿Vende usted seguros de vida?
Los asesores financieros son generalmente excluidos de la venta de seguros o de valores si no tienen las licencias y no pueden dar a los clientes asesoría en inversiones a menos que estén registrados ante las autoridades.
- ¿Cuál es su enfoque del asesoramiento financiero?
- ¿Va a hacer recomendaciones y luego traer a otros profesionales para darles cumplimiento o me ayudará a comprar las acciones, bonos y seguros de vida que necesito?
Asegúrete de que el enfoque del asesor financiero se ajusta a tus propias metas y objetivos financieros y de que no es demasiado cauto o demasiado agresivo.
- ¿Va a ser la única persona que trabaja conmigo, tiene otras personas en la oficina que le ayudarán?
Si tu asesor trabaja con abogados, contadores o agentes de seguros de vida para aplicar sus planes, asegúrete de obtener una lista de nombres y verificar sus antecedentes.
- ¿Cómo voy a pagar por sus servicios?
Algunos asesores cobran una tarifa por hora o iguala mensual. Otros cobran una tarifa equivalente a un porcentaje de los activos de los clientes que tienen bajo su administración. También pueden no cobrarte nada pero ganan una comisión por la venta de seguros de vida, fondos mutuos y otros productos.
- ¿Cuánto suele cobrar?
- ¿Me puede dar una estimación de la cantidad de mis costos?
Estos costos deben incluir las tarifas por hora del asesor, los honorarios de gestión de activos y las comisiones que probablemente reciba de los productos que te vende.
- ¿Podría alguien aparte de mí beneficiarse de sus recomendaciones?
Si su asesor recibe comisiones de las ventas de productos o de las tasas de referencia de otras empresas o profesionales que le envían negocios, asegúrese de que se manifiestan plenamente estos potenciales conflictos de intereses.
- ¿Alguna vez ha sido sancionado por cualquier acción ilegal o poco ética en su carrera profesional?
- ¿Puedo tenerlo todo por escrito?
Pide al asesor que te provea con un contrato por escrito que detalla los servicios que te prestará.
Lo más importante, siéntate y habla con tu asesor financiero antes de empezar a hacer negocios.